
Desde el primer partido en septiembre hasta la gran final de mayo, el primer equipo femenino del Catalònia HC ha vivido una temporada memorable. Con pasión, esfuerzo y cohesión, este equipo nos ha hecho vibrar semana tras semana. El camino hacia la final de la Primera División Catalana no ha sido fácil, pero sí emocionante. Y el domingo, pese a la derrota ante el RC Polo por 3 a 1, el sentimiento que predominaba era de absoluto orgullo.
El partido no empezó de la mejor manera: una de las jugadoras clave, Fátima, no pudo participar, y el Polo se adelantó muy pronto con un penalti córner. Aun así, la grada estaba llena (la organización contó más de 200 aficionados) y nuestras jugadoras lucharon con el corazón. Con un 2 a 0 en contra al descanso, el equipo no bajó los brazos. Un gol de Martu en la segunda mitad encendió la esperanza, pero en los minutos finales, con todo el equipo volcado al ataque, llegó el definitivo 3 a 1.

Duele perder, pero el camino recorrido nos hace grandes. El equipo ha sido eterno.
La temporada 2024-2025 quedará como una de las más destacadas. El equipo ha terminado entre los mejores, superando a conjuntos potentes y dejando una huella clara dentro y fuera del campo. Hay que destacar el triunfo en semifinales ante el Castelldefels, campeón de la fase regular, en una eliminatoria vibrante decidida en los shootouts.
Durante el año, hemos visto cómo se incorporaban jóvenes talentos como Paula Canals y Emma Tiscornia —que disputaron la final— y cómo el equipo se nutría con la ayuda de jugadoras de la base como Elsa Ribas y Maria Parma. Sin olvidar nombres como Fran Pierini (de Erasmus) y Jana Lleó, lesionada durante la primera vuelta. El equipo ha sido una verdadera familia.

Estas son las jugadoras que lucharon hasta el último segundo en la final:
1. Laura Doblas Durany, 3. Martina Madurell Cuesta, 5. Rocío Pierini Linares, 6. Valentina Subarroca, 8. Candela Campagna, 10. Josefa Adriana Sanz Poblete, 12. Martina Di Nisio, 15. Carlota Miserachs Lerma, 16. Marta Miserachs Lerma, 17. Claudia Lleó Balmaña, 18. Loreta Di Buo, 19. Carolina Falcone Abades, 30. Sofía Charles, 70. Emma Tiscornia Sierra, 71. Felicitas Pan Perata, 111. Paula Canals Montiagut.
También forman parte esencial del grupo: Fátima Abdul Mesih y Paula Cid Balcells, que fueron claves durante la semifinal y toda la temporada.
Todas ellas han hecho posible este año inolvidable.
Con César Javier dirigiendo magistralmente al equipo en el campo y Nacu González manteniéndolo física y mentalmente a tope durante todo el año, el cuerpo técnico ha sido clave para alcanzar este nivel. Esta temporada ha sido una demostración de compromiso, nivel competitivo y espíritu de club. Desde el banquillo hasta la grada, todos y todas hemos hecho Catalònia.
Gracias, eternas.